Este año Metropoli Comic Con va a tener ya a varios editores y editoriales españolas como Aleta, Dibbuks, Ominiky o Dolmen donde los autores podrán intentar presentar sus trabajos, pero desde la dirección se trabaja para tener en breve a editores americanos que se pueden reunir con los autores noveles presentes en la convención e intentar ayudarles a encontrar trabajo en Estados Unidos.
Para que estén preparados, uno de los autores que más comics ha realizado en USA en los últimos 25 años enseñará los trucos necesarios para que el trabajo luzca lo mejor posible. Si no tienes una guía puedes cometer el error de presentar todo tu trabajo entintado cuando quizá lo fuerte no son tus tintas, enseñar sólo pin-ups cuando los editores quieren ver páginas, usar tus guiones cuando los editores quieren que se trabaje sobre guiones profesionales… estos y muchos otros trucos serán impartidos por Rodney en su clase magistral del Sábado a las 20:30 en la sala Mirador que se ubica en la segunda planta de la Comic Con.
La intención de Rodney es hacer una clase personalizada así que los que quieran tener esta sesión deberían apuntarse antes del Viernes a las 16:00 horas enviando un mail a comiccon@metropoligijon.com poniendo en el asunto: Book con Rodney Ramos. Si al final se apunta mucha gente, el resto podrán estar de oyentes pero Rodney analizará las carpetas de los primeros que se apunten.
Rodney Ramos es un profesional con más de 25 años de experiencia que ha trabajo como guionista, dibujante, entintador y autor completo para editoriales como Marvel, DC, Dark Horse o Valiant y series como Batman, Spiderman, Conan o Iron Man. En sus 25 años ha tratado con todo tipo de editores y su experiencia será de mucha utilidad para los autores que ahora empiezan.
Portada de What iff? 23 dedicado a la Patrulla X Original, uno de los primeros trabajos de Rodney Ramos para Marvel en 1991